La Cámara Civil presentó su informe de gestión del primer semestre
En ese período contabilizaron más de 18 mil causas ingresadas a los juzgados del fuero
La Secretaría General de Acceso a la Justicia y Enlace Interinstitucional (SAJEI) de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil presentó su informe de gestión correspondiente al primer semestre de 2025.
Entre los principales datos informados por el área se destacan:
- 18.088 causas ingresadas a los Juzgados de Familia del fuero civil.
- 1.116 causas derivadas al Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) y al Servicio de Psicología.
- 2.367 consultas atendidas por la Oficina Multipuertas.
- 255 articulaciones institucionales realizadas con organismos nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires para agilizar trámites y evitar dilaciones.
La SAJEI coordina la labor de la Oficina Multipuertas, el Servicio de Psicología y el Cuerpo Interdisciplinario Forense, integrando equipos de abogacía, psicología y sociología para brindar una respuesta más ágil y humana en casos de familia, capacidad y violencia familiar.
Durante este período, se implementaron capacitaciones especializadas, se avanzó en la certificación de calidad IRAM-ISO 9001:2015, y se impulsó el desarrollo del sistema PROCER para la recolección y análisis dinámico de datos judiciales, informaron.
“Nuestro objetivo es garantizar un acceso a la justicia más cercano, efectivo y transparente, articulando recursos y generando herramientas confiables para la toma de decisiones”, destacó el informe elaborado por la secretaría.
Principales áreas de intervención
- Diagnósticos y estrategias interdisciplinarias en casos de violencia familiar, salud mental, revinculación parental y cuidado personal de niñas, niños y adolescentes.
- Mediaciones intrajudiciales y gestiones directas con organismos como ANSES, PAMI y el Programa Víctimas contra las Violencias.
- Relevamientos en territorio para causas complejas, como la prescripción adquisitiva en el barrio de Pompeya.