Logo CNAJ
Logo CSJN
  • Lavalle 1429, 5to. piso, Ciudad de Buenos Aires
  •  
Acceso a Justicia - Novedades
22/03/2022

La Justicia del Chaco incorporó un formulario único para denuncias de violencia doméstica


Permite unificar criterios y decisiones de manera inmediata, con el fin de evitar la revictimización


       

Imagen Nota

El Superior Tribunal de Justicia del Poder Judicial del Chaco, mediante la resolución n.° 143/22, aprobó un formulario único estandarizado para la toma de denuncias de violencia doméstica o intrafamiliar.

La iniciativa se adoptó en el mes de la mujer y en el marco de las distintas políticas institucionales que el Poder Judicial viene implementando, de conformidad con la normativa convencional, constitucional y local y los estándares de derechos humanos que comprometen al Estado en hacer frente a las violencias contra las mujeres.

La medida adoptada se funda en la altísima gravedad de la cuestión, que requiere un abordaje de todas las dependencias que intervienen en su tratamiento.

Mediante el formulario único, se unifican criterios para que el primer contacto con las personas denunciantes aporte la mayor información que permita la toma de una decisión inmediata, con el menor riesgo de revictimización posible. También evalúa el riesgo actual y la probabilidad de reiteración y, en especial, evita el desgaste que significa para la víctima la derivación a otro organismo para la recepción de su denuncia.

La iniciativa fue posible mediante el trabajo conjunto de la Mesa de Atención y Asesoramiento Permanente a la Víctima y a la Ciudadanía (MAAPVC), la Mesa Única de Ingreso e Intervención Temprana (MUIT), la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y al Ciudadano (UDAVC) Centro, todos de Resistencia, el Juzgado de Faltas de Charata, el Centro Judicial de Género y la Secretaría de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia.

El nuevo documento será de uso obligatorio, en una primera etapa, en la MAAPVC y en las UDAVC­ Centro y la del Barrio Guiraldes (todas de Resistencia). Progresivamente, se incorporará en las restantes dependencias que funcionan como boca de denuncias de todas las circunscripciones judiciales.